
UN TRABAJO PARA ENTENDER EN PROFUNDIDAD CÓMO ES TU RELACIÓN CON LA COMIDA Y EMPEZAR A SANAR
~ teoría & práctica ~
¿En qué consiste el taller?
"Alimenta tu compasión" es un espacio seguro de comprensión profunda para trabajar de forma global e integral sobre todo aquello que en última instancia se manifiesta a través de la conducta alimentaria. Es un puente que te ayudará a tirar del hilo desde las capas superficiales hasta la esencia del iceberg que se esconde bajo las aguas heladas de la cultura de la dieta.

¿Qué vamos a trabajar?
Recorreremos un sendero de tres tramos y un cierre: desde fuera hacia dentro, arrojando luz al contexto que nos rodea y transitando poco a poco al mundo interior para comprender cómo se conecta el entorno con nuestra historia e identidad. Finalizaremos con una mirada compasiva y amorosa guiando el camino con pasos firmes hacia la sanación, dando lugar al vacío fértil para permitir el renacimiento de tu poder interior.

Contenido
Parte 1: Fuera
Identificar cultura de la dieta
Cultura del esfuerzo y modelos de éxito
Detectar la gordofobia en las diferentes áreas vitales
Estigmas, etiquetas y enfermedades
Desmontar creencias limitantes
Dinámica práctica: Aprender a cambiar nuestra mirada
Parte 2: Dentro
Trabajo de identidad y proyección de mi imagen al mundo
Del control y el descontrol a la regulación
La importancia de la historia familiar, el trauma transgeneracional y el linaje femenino
Activismo y validación: apropiarse de la palabra gorda
Dinámica: Emociones y filtro

Parte 3: Camino
Aprender a validar el Comer Emocional
La importancia de la presencia y la atención plena
Diferenciar los tipos de hambre y atenderlos
¿Controlar?
Romper el ciclo Restricción-Atracón
Posibles bloqueos durante el proceso
Auto escucha corporal: alimentación intuitiva
Dinámica: Mindful-eating
Parte 4: Muerte y renacimiento
Integración
Reconexión
Apertura

Es para ti si...
- Sientes que es el momento de asomarte a tu mundo interior con cariño y cuidados.
- Deseas romper con lo establecido y deconstruir tus creencias sobre la comida y el cuerpo
- Has atravesado un diagnóstico de trastorno de la conducta alimentaria y quieres ir más allá
- Estás cansada de trabajar tu relación con la comida desde una perspectiva puramente conductual
- Comienzas a ser consciente de que es posible que tu relación con la comida y tu cuerpo estén dañadas y quieres empezar a entender
- Sientes que estás sola y que se trata de un tema tabú del que te cuesta hablar
- Quieres volver a tí y transformar tu mirada

¿Cómo lo haremos?
Miércoles 15 junio
- A las 18:00 (hora española peninsular)
- Duración: 3 h.
Detalles del formato
El taller tendrá una duración máxima de 3h, y haremos al menos un descanso corto cuando lo creamos conveniente. Dispondrás de la grabación del taller para visualizarlo durante 1 mes, tanto por si quieres volver a verlo como por si no puedes asistir en directo. Además, te entregaré al finalizarlo un cuaderno con ejercicios prácticos y recursos útiles que puedes utilizar libremente. Te espero dentro.
Inversión
- 49€
- 30 plazas
- Será un encuentro online vía Zoom (3 hora de duración)
¿Qué necesitarás?
- Lo primero, ganas e interés por aprender cositas nuevas.
- Un ordenador, móvil o Tablet en el que poder usar la app de videoconferencia.
- Papel y boli por si quieres tomar apuntes, pero se te enviará al final el material trabajado.
Impartido por Carlota Acosta

Soy Carlota, nutricionista integrativa con enfoque anti-dieta. Pero antes que eso, soy muchas otras cosas. Humana sensible, para empezar. Amante de la naturaleza, para seguir. Exploradora y curiosa, para terminar (siempre con final abierto). Cuento con años de experiencia en el ámbito clínico y colaborando con equipos multidisciplinares, de los que me nutro profundamente. De ahí que mi visión sea integrativa y con una perspectiva psico-nutricional. Siempre digo que pongo en mi trabajo mucha ciencia, pero más corazón. En lo personal, también he vivido bajo la presión del éxito y el perfeccionismo, y en algún momento de mi vida he sentido que la comida era mi enemiga. Te acompaño a caminar juntas y nutrir tu naturaleza.
Advertencia
Este taller en ningún momento sustituye a una terapia individual, y está impartido por una nutricionista desde la perspectiva de la psiconutrición, no por una psicóloga. Vamos a trabajar siempre siendo conscientes de que hay un techo que podemos llegar a tocar, donde comienza el trabajo de terapia y termina el del taller.
MUY IMPORTANTE
El grupo ayuda a sostener, pero si sientes que estás en un momento de mucha desregulación de tu sistema nervioso, ten en cuenta que, aunque con mucho cuidado y atención, vamos a tocar algunos temas sensibles como la sexualidad, el trauma y el sistema familiar. Vamos a cuidarnos, pero estarás asistiendo al encuentro bajo tu propia responsabilidad.