Aprende a acompañar un proceso de patología digestiva cuidando la salud mental del paciente y lidiando con posibles trastornos alimentarios.

Una Masterclass online enfocada a profesionales de la salud que desean abordar patologías digestivas desde un enfoque de la salud holístico, integral, compasivo, no pesocentrista y alejado de la cultura de la dieta.
Enfocada únicamente a profesionales del sector: especialmente nutricionistas y estudiantes de nutrición, pero también psicólogos, terapeutas, PNIs, naturópatas, médicos digestivos o cualquier otro personal sanitario que prescriba tratamientos dietéticos para patologías digestivas o acompañe en procesos psicoterapéuticos donde el paciente padezca trastornos digestivos.
¿En qué consiste la masterclass?

En consulta de nutrición cada vez nos encontramos con más situaciones en las que tenemos que lidiar, no solamente con multi-patologías, sino con que la relación con la comida de base es disfuncional, o incluso, se daña gravemente durante el proceso de acompañamiento para el tratamiento de una enfermedad. Esto se puede aplicar prácticamente a cualquier tratamiento clínico, pero es especialmente visible y grave en el contexto de trastornos inflamatorios y digestivos, debido entre otras cosas, a la correlación que existe entre la restricción alimentaria típica en intolerancias, disbiosis y enfermedades intestinales, y la cultura de la dieta. Por no hablar de que, un paciente con TCA sin tratar, y que necesita nuestra ayuda para tratar su enfermedad intestinal, debido a los condicionantes psicológicos y físicos de su situación psicoemocional, será especialmente difícil y complejo de abordar clínicamente.
¿Qué vas a aprender?

Temas a tratar
- ¿Por qué es vital sanar la relación con la comida antes de hacer un tratamiento digestivo?
- ¿Por qué ponemos en riesgo la salud mental del paciente al tratar patologías intestinales?
- Factores que afectan a la vez a la salud mental y al éxito del tratamiento
- Cómo realizar una anamnesis completa.
- Abordaje clínico digestivo en relación disfuncional con la comida
- Abordaje clínico digestivo con enfoque preventivo de salud mental
- La importancia del vínculo terapéutico
- Casos clínicos
- Espacio para preguntas
¿Qué incluye?
Masterclass en directo y grabación de la masterclass con acceso a ella durante 2 meses
(no hay problema si no puedes conectarte en directo, podrás verla en diferido)Material descargable: Cuestionarios para que utilices en tu anamnesis y protocolo (no oficial) de actuación para ayudarte en la toma de decisiones en situaciones complejas.
¿Qué no encontrarás aquí?

Esta masterclass está enfocada a orientar la consulta y el proceso. Aunque hablaremos de tratamientos específicos, la intención de esta formación NO es la de explicar cómo tratar clínicamente las enfermedades intestinales. Tampoco está dirigida desde un enfoque pesocentrista, es decir: el enfoque habla de cómo tener salud integral más allá del peso o la talla. Podremos dar espacio abierto a consultas de casos clínicos específicos si no nos extendemos demasiado en cada uno y respetamos el turno del resto de participantes.
Información de interés
- DURACIÓN: 70-90 min con preguntas
- INVERSIÓN: 20€
- FECHA: Martes 8.Nov - 20:00pm (hora España peninsular)*
¿Qué necesitarás?
- Lo primero, ganas e interés por aprender cosas nuevas.
- Un ordenador, móvil o Tablet en el que poder usar la app de videoconferencia.
- Papel y boli por si quieres tomar apuntes.
*: Es posible que, si no se llega a un mínimo, se cancele la masterclass y, por supeusto, se devolverá el dinero.
**No hacemos devoluciones a excepción de lo mencionado anteriormente.
Impartido por Carlota Acosta

¡Hola! Soy Carlota, dietista-nutricionista integrativa. Integrar, en nutrición, para mí significa tener en cuenta todos los aspectos de la vida de una persona, no solamente el cuerpo y los alimentos o la salud física. No soy una nutricionista tradicional. Muchas veces dudé de la ciencia de la nutrición, por el enfoque único que me juraron que era el correcto: no parar de hacer dietas y centrarme solo en el peso del paciente. Por suerte, poco a poco, por la experiencia, el recorrido profesional, la formación continuada y las redes en psiconutrición que he ido tejiendo a lo largo de mi carrera, he adoptado por fin una manera coherente de trabajar en consulta: tengo en cuenta tu contexto social, tus emociones, tu salud mental, hábitos aprendidos y creencias culturales, además de un sinfín de aspectos más. Todo con mucha ciencia e infinito corazón.
Mi consulta es no-pesocentrista (me da igual lo que peses). No contamos calorías, ni pesamos alimentos. Te empodero para que aprendas a comer y no me necesites.
Estudié el grado en la Universidad Complutense y me he especializado en Nutrición vegana y vegetariana (Máster de Univ. Europea del Atlántico) y Patología Digestiva (CEAN).
También he realizado distintas formaciones en el campo de los trastornos de la conducta alimentaria, relación con la comida y el cuerpo, salud hormonal femenina y alimentación intuitiva. Pero, sinceramente, ninguno de estos conocimientos tendrían sentido si mis pacientes no me hubieran enseñado tantísimo en las consultas (y fuera de ellas).
Me interesa sobre todo acompañar a mujeres que quieran cuidarse a través de un trabajo holístico en alimentación, pero quiero ofrecerte mucho más que directrices sobre cómo comer. Te doy la bienvenida a este espacio de autocuidado, flexibilidad y no-juicio.