Vida Slow Presencial
Dejemos huella en las personas, no en el planeta.

Llevar una vida más sostenible y consciente se traduce en vivir con gratitud. Se traduce en sentirte bien con quien eres y con tus acciones. Se traduce en vivir con propósito, no por todo lo que puedes lograr en el futuro, sino por todo lo que ya eres, tienes y cuidas en el presente.
Vivir de forma coherente significa no faltarte el respeto a ti misma, ni a la Tierra, ni a los animales, ni a las personas. Pero recuerda, ignorar tus principios es un acto de violencia contra ti misma. Vivir de forma consciente significa echar el freno y repensar todos nuestros hábitos y nuestros patrones. Una pausa elegida, una pausa de observación, aprendizaje, aprecio y reformulación.

Todos comen, todos compran, todos trabajan, todos se asean, todos limpan su hogar, todos tienen relaciones laborales, sociales, sexuales o amorosas... ¿Pero cuántos se plantean la forma en la que lo hacen? ¿Cuántos lo viven desde la gratitud y el privilegio, y no desde la obligación o la rutina? ¿Cuántos creen que no existen otras alternativas o que ni siquiera tienen elección? ¿Cuántos asumen que lo que todos hacen, lo normal, es lo mejor? ¿Cuántos disfrutan creando y diseñando su propio camino desde el amor y la compasión? ¿Cuántos saben que pueden hacerlo, que no hay un único camino escrito?

En este curso te invito a ser un bicho raro. Sí, muy bicho, porque los bichos están perfectamente integrados en su ecosistema, y participan de él, cogiendo lo que necesitan y devolviendo lo que pueden, sin dejar huella. Y sí, muy raro también. Porque lo raro sabe bien. Lo raro huele a curiosidad y aprendizaje, a persona que no acepta una norma o una ley sin primero comprenderla. Lo raro huele a inteligencia y a bondad. Lo raro suena a evolución.
Vamos bicho raro, tenemos mucho que replantear y reformular.
No sé quién eres, pero sé que nos necesitamos para crear juntos algo mejor.
¿Me acompañas?

¿Qué te propongo en este curso presencial?
Quiero darte información y motivarte a tomar (aún más) consciencia en la necesidad de cuidar de tu energía y de aquello que amas (tu planeta y tu gente), pero también sé que si estás aquí es porque realmente ya eres una persona concienciada que tiene esa información, y que lo que busca es dar un paso más allá y familiarizarse con las claves de cómo hacerlo. De modo que, así es; este curso es "el cómo". El cómo vamos a conseguir que todos esos valores y esos propósitos de compromiso con una vida más consciente se materialicen en acciones y en hábitos fáciles ya instaurados en nuestra vida cotidiana. Porque ya sabes que es posible (y necesario).
¡Vente a pasar un día conmigo!
¿Cómo es?

Es un curso presencial que tiene una duración total de 6 horas, divididas en mañana (10:30-13:30) y tarde (14:30-17:30). Pasaremos el día juntos profundizando el cómo llevar una vida consciente, minimalista y zero waste en todos los ámbitos: relaciones sociales y laborales, alimentación, compras, viajes, y hogar.
El curso aportará información muy completa y profunda pero también datos muy concretos, prácticos y útiles para realizar ya un cambio en todas las áreas de la vida, y así lograr una vida más plena y sencilla. También se darán toda clase de referencias, recomendaciones, trucos y consejos sobre marcas, lugares, restaurantes, etc. completamente libre de patrocinio y de conflicto de interés.
¿Qué incluye?
El curso incluye un preciado y precioso tiempo de conexión, escucha y aprendizaje.
El contenido del curso es el siguiente:
- 1 Dossier-Cuaderno impreso de más de 86 páginas con toda la información necesaria para seguir el curso.
Los temas son los iguientes:
- Introducción
- Comprender el concepto: Slow Life
- Comprender el concepto: Zero Waste
- Comprender el concepto: Mindfulness
- Comprender el concepto: Vida Consciente
- Comprender el concepto: Minimalismo
- Datos prácticos e información profunda: Vida Consciente en el Trabajo
- Datos prácticos e información profunda: Vida Consciente en las Relaciones Sociales
- Datos prácticos e información profunda: Vida Consciente en la Alimentación
- Datos prácticos e información profunda: Vida Consciente en el Hogar
- Datos prácticos e información profunda: Vida Consciente en los Viajes
- Recursos
- Notas

¡Anímate, aprenderemos y compartiremos con pasión!
(y nos vamos a reír mucho)

¿Cuánto dura?
¡Dura un día (3 horas por la mañana y 3 horas por la tarde)!
Pero recuerda, lo importante no es terminarlo rápido, sino disfrutarlo, asimilarlo y hacerlo de forma consciente.
¿Necesito algo?
Necesitas únicamente un bolígrafo, energía y disposición.
¿Para que tipo de personas es?
Para todas aquellas personas, tanto hombres como mujeres (de cualquier edad) que sientan este despertar hacia un cambio de vida y de consciencia; que busquen simplificar rutinas y necesidades, y vivir de forma más libre, respetuosa y coherente.
Tanto para principiantes absolutos como para "avanzados" que llevan años en esto. Estoy segura de que aprenderás y disfrutras mucho en este curso, estés en el punto que estés. No buscamos la perfección, buscamos la felicidad.
¿Cuándo y dónde?
¿Y la comida?
Por supuesto, eres libre de irte a comer donde quieras y con quien quieras, o de traerte un táper con comida de casa de casa y disfrutarlo en tranquilidad y soledad en el Parque de Santander (que lo tendremos justo en frente) ¡Tú decides!
¡Pasaremos juntos una jornada inolvidable!
¿Cuánto cuesta?
Las plazas son limitadas hasta completar aforo (¡solo hay 30 plazas!).
- El plazo de inscripción finaliza el 16 de noviembre. ¡Que no se te pase!